si esto no es el paraiso, que baje dios a verlo.
Levanta las manos al cielo, si tu cielo es este suelo...
lunes, 13 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Alpes 2010
Aqui va la cronica del viaje a los Alpes 2010
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=246210
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=246210
Cuideiru en L'Amuravela
jueves, 3 de junio de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
salime y fonsagrada
Sabado 22 de mayo 10
Por aquí vinimos. Embalse de pilotuertoEste es el camino de Cangas.
Por aquí vinimos. Embalse de pilotuertoEste es el camino de Cangas.
domingo, 9 de mayo de 2010
Gijon a Ibias
domingo, 2 de mayo de 2010
Valle del Jerte y Salamanca, semana santa '10
Con todos ustedes, otra crónica del Gontzo, Terracing &Co.
Quizás me recuerden de otras crónicas como Gontzo en Suiza y Gontzo y Terracing en Pirineos.
En esta ocasión se decidió con el criterio que nos caracteriza un viaje al corazon de la sierra de Gredos, ahí entre Extremadura y Salamanca para que el valle del Jerte nos conociera y disfrutara de nuestra presencia.
Y un miércoles a mediodía partimos y como siempre que salgo de viaje en moto, llueve en Asturias
3 motos íbamos en la primera tanda y el resto llegaron pasada ya la medianoche.
Quizás me recuerden de otras crónicas como Gontzo en Suiza y Gontzo y Terracing en Pirineos.
En esta ocasión se decidió con el criterio que nos caracteriza un viaje al corazon de la sierra de Gredos, ahí entre Extremadura y Salamanca para que el valle del Jerte nos conociera y disfrutara de nuestra presencia.
Y un miércoles a mediodía partimos y como siempre que salgo de viaje en moto, llueve en Asturias
3 motos íbamos en la primera tanda y el resto llegaron pasada ya la medianoche.
Fue un viaje terrible, muchísimo viento lateral, agua a ratos, frío y los que vinieron detrás pillaron nieve en el Huerna o sea que hubo para todos. La moto, mojada y exhausta tras tantos kilometros.
Llegamos al alojamiento que no estaba nada mal, CTR Vistahermosa
El baño, impecable y grande
Cenita (cara para nuestras costumbres) y para cama que hace frio.
A la mañana siguiente brilla el sol aunque hace un frío que pela. Recuerdo haber visto a los pingüinos con abrigo…
O como decía chiquito, en la sierra de salamanca la gente no pasea perros, pasea una foca.
Por lo menos no llueve pese a que amenazaban lluvia
Arrancamos motores y tiramos hacia Bejar con la intención de llegar a Hervás. Por el camino nos perdimos y como nos verían los aborígenes del lugar que nos vacilaban sobre la acepción de la palabra Puerto, puerto de mar, puerto de Bejar. Como no estábamos para filosofía barata a esas horas de la mañana, tras encontrar el camino, nos perdimos de nuevo y tocó subir y bajar la Garganta desde baños de montemayor
Recalculando el recorrido. Es lo que pasa cuando solo hay medio mapa para todos
Finalmente llegamos a Hervás y nos atrevimos con el puerto de Honduras.
El que guia soy yo, menudos incautos!
Menuda ruina. Es bonito aunque de esos aquí tenemos unos cuantos, mal asfalto, carretera estrecha, tráfico. Todo ventajas.
La serpiente multicolor
El puerto estaba pelado del todo:
Y al llegar arriba esto
ni por el sur: En marcha! con rumbo sur, atravesando de nuevo bejar, Hervás en dirección a aldeanueva del camino, bordeando el embalse de gabriel y galán que confirma mi teoria de que alrededor de los embalses siempre hay buenas carreteras para la moto.
El paisaje, espectacular, olivos, suaves colinas, primavera y moto. Uno de esos momentos que te reconcilian con la vida.
Pero como siempre pasa, junto a lo mas grande y lo mas bello puede estar lo más horrible:
Todo quemado alli donde abarca la vista:
Seguro que si decimos que es cosa de la barbarie humana acertamos.
Tras las fotos, camino de vega de coria y de ahí nos adentramos en las Hurdes:
y paradita en los dominios del tio cirilo y su ciripolen!
Arquitectura popular
y por supuesto, calidad de vida, asoleyando
Me hubiera gustado haber parado en el monasterio de las batuecas pero habrá una próxima vez. El desfiladero de las batuecas nos condujo a La Alberca, un rincón de España con el que yo tenía especial fijación y he de decir que no me defraudo lo más mínimo:
Comiendo a la sombra del crucero
Aunque está lleno de turistas y ha perdido algo de su encanto, sigue teniendo rincones ocultos
y maravillosos
Un trocito de cielo en el suelo
Comimos embutido del bueno y enfilamos de nuevo hacia Bejar y vuelta a Hervás para ver el museo de la moto y el coche clásico, altamente recomendable.
esto es una clasica guapa
Las vistas del valle de Ambroz:
Al norte
y al Sur: Al fondo creo que se ven las islas canarias
Llegamos al alojamiento que no estaba nada mal, CTR Vistahermosa
El baño, impecable y grande
El encuentro con el sector vasco. Seria un feliz reencuentro si ya los conociera de antes pero no es el caso
Gente majísima.Cenita (cara para nuestras costumbres) y para cama que hace frio.
A la mañana siguiente brilla el sol aunque hace un frío que pela. Recuerdo haber visto a los pingüinos con abrigo…
O como decía chiquito, en la sierra de salamanca la gente no pasea perros, pasea una foca.
Por lo menos no llueve pese a que amenazaban lluvia
Arrancamos motores y tiramos hacia Bejar con la intención de llegar a Hervás. Por el camino nos perdimos y como nos verían los aborígenes del lugar que nos vacilaban sobre la acepción de la palabra Puerto, puerto de mar, puerto de Bejar. Como no estábamos para filosofía barata a esas horas de la mañana, tras encontrar el camino, nos perdimos de nuevo y tocó subir y bajar la Garganta desde baños de montemayor
Recalculando el recorrido. Es lo que pasa cuando solo hay medio mapa para todos
Finalmente llegamos a Hervás y nos atrevimos con el puerto de Honduras.
El que guia soy yo, menudos incautos!
Menuda ruina. Es bonito aunque de esos aquí tenemos unos cuantos, mal asfalto, carretera estrecha, tráfico. Todo ventajas.
La serpiente multicolor
El puerto estaba pelado del todo:
Y al llegar arriba esto
Na de na!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Observense las caras de incredulidad:
Pero eto que e lo que e???
Foto de grupo
y para abajo por un valle del Jerte a tope de turismo y con escasos árboles en flor, camino de Piornal, otro puerto arriba y abajo como el de Honduras, estrecho, con gravilla y poco dado a excesos.Acabamos en Garganta de la Olla y nos dedicamos a lo tan bien se nos da
Observense las caras de incredulidad:
Pero eto que e lo que e???
Foto de grupo
y para abajo por un valle del Jerte a tope de turismo y con escasos árboles en flor, camino de Piornal, otro puerto arriba y abajo como el de Honduras, estrecho, con gravilla y poco dado a excesos.Acabamos en Garganta de la Olla y nos dedicamos a lo tan bien se nos da
Terracear. Se necesitan años para poder estar al sol con un aquarius con semejante naturalidad y saber estar
El pueblo, precioso. Toda una sorpresa. Bien conservado y muy bonito.La casa azul del fondo era un antiguo lupanar, se llamaba la casa de las muñecas….
Casas antiguas muy cuidadas
La plaza del pueblo tambien muy agradable de ver.
Lo dicho un pueblo muy bonito que me hubiera gustado visitar mas.
Comimos en el pueblo en dos mesas separadas. Parecía aquello una boda. Amigos
del novio en la primera mesa y amigos de la novia en la mesa del fondo.
Tras la comida nos fuimos a Yuste, al monasterio pero vista la cola que había no hubo oportunidad de visita.
Lamentablemente también pasamos por delante del cementerio alemán (supuestamente) y ni siquiera lo vi así que tampoco hubo visita con lo que gustan los cementerios.
De vuelta por Plasencia y cuesta arriba por el puerto de Tornavacas, previa paradita en Cabezuela del Valle, terracita y para finalizar el carreterón del Barco de Ávila a Béjar. Si no fuera porque ya rascaba el frío…
Cenamos en el alojamiento de la otra parte del Terracing en la Hoya, camino de la Covatilla.
Dejamos al hotel sin comida pero hay que decir que se portaron de escandalo, tanto que repetimos para desayunar.
Estamos como animales.
Casas antiguas muy cuidadas
La plaza del pueblo tambien muy agradable de ver.
Lo dicho un pueblo muy bonito que me hubiera gustado visitar mas.
Comimos en el pueblo en dos mesas separadas. Parecía aquello una boda. Amigos
del novio en la primera mesa y amigos de la novia en la mesa del fondo.
Tras la comida nos fuimos a Yuste, al monasterio pero vista la cola que había no hubo oportunidad de visita.
Lamentablemente también pasamos por delante del cementerio alemán (supuestamente) y ni siquiera lo vi así que tampoco hubo visita con lo que gustan los cementerios.
De vuelta por Plasencia y cuesta arriba por el puerto de Tornavacas, previa paradita en Cabezuela del Valle, terracita y para finalizar el carreterón del Barco de Ávila a Béjar. Si no fuera porque ya rascaba el frío…
Cenamos en el alojamiento de la otra parte del Terracing en la Hoya, camino de la Covatilla.
Dejamos al hotel sin comida pero hay que decir que se portaron de escandalo, tanto que repetimos para desayunar.
Estamos como animales.
Ganado, que somos ganado!
Aunque durante breves momentos de lucidez parecemos gente seria y formal
De aquí a cama. Como resumen del día, el único cerezo en flor que vimos. Para eso no hubieramos salido del aparcamiento, que allí estaba el jodio..
Amanece un nuevo dia, viernes santo, con la baja de unos de los componentes que se habia quedado sin gomas. Volvimos a desayunar al mismo sitio Ni una nube por el norte: Aunque durante breves momentos de lucidez parecemos gente seria y formal
De aquí a cama. Como resumen del día, el único cerezo en flor que vimos. Para eso no hubieramos salido del aparcamiento, que allí estaba el jodio..
ni por el sur: En marcha! con rumbo sur, atravesando de nuevo bejar, Hervás en dirección a aldeanueva del camino, bordeando el embalse de gabriel y galán que confirma mi teoria de que alrededor de los embalses siempre hay buenas carreteras para la moto.
El paisaje, espectacular, olivos, suaves colinas, primavera y moto. Uno de esos momentos que te reconcilian con la vida.
Pero como siempre pasa, junto a lo mas grande y lo mas bello puede estar lo más horrible:
Todo quemado alli donde abarca la vista:
Seguro que si decimos que es cosa de la barbarie humana acertamos.
Tras las fotos, camino de vega de coria y de ahí nos adentramos en las Hurdes:
y paradita en los dominios del tio cirilo y su ciripolen!
Arquitectura popular
y por supuesto, calidad de vida, asoleyando
Me hubiera gustado haber parado en el monasterio de las batuecas pero habrá una próxima vez. El desfiladero de las batuecas nos condujo a La Alberca, un rincón de España con el que yo tenía especial fijación y he de decir que no me defraudo lo más mínimo:
Comiendo a la sombra del crucero
Aunque está lleno de turistas y ha perdido algo de su encanto, sigue teniendo rincones ocultos
y maravillosos
Un trocito de cielo en el suelo
Comimos embutido del bueno y enfilamos de nuevo hacia Bejar y vuelta a Hervás para ver el museo de la moto y el coche clásico, altamente recomendable.
Es impresionante que el empeño de un hombre consiga metas como esta.
Un par de fotos para que se vea lo impecable y lo cuidado que está todo:
Un par de fotos para que se vea lo impecable y lo cuidado que está todo:
esto es una clasica guapa
Las vistas del valle de Ambroz:
Al norte
y al Sur: Al fondo creo que se ven las islas canarias
Al finalizar tocó visita a Candelario,
un pueblo también muy bonito lleno de particularidades.
Llegamos tarde y solo vimos una procesión, no hubo oportunidad de comprar los afamados chorizos de Candelario.
un pueblo también muy bonito lleno de particularidades.
Llegamos tarde y solo vimos una procesión, no hubo oportunidad de comprar los afamados chorizos de Candelario.
Como cosa curiosa me encontré en plena procesión con un amigo que llevaba 9 años sin ver.
El mundo es un pañuelo.
Vuelta al hotel, cena y para cama que al dia siguiente tocaba la vuelta a casa y anunciaban muy mal tiempo.
El mundo es un pañuelo.
Vuelta al hotel, cena y para cama que al dia siguiente tocaba la vuelta a casa y anunciaban muy mal tiempo.
Amanecio el ultimo dia, el de vuelta a casa pero antes tuvimos que realizar unas gestiones, mas que nada porque habia uno que sin rueda no podia volver a casa.
Habiamos contactado con Motos Gargüera para la asistencia técnica y para su taller nos fuimos. Como saldrían las cosas que ibamos por una rueda y salimos con 7. Buenos precios y buena atención provocan estos resultados.
Aqui gargüera educa y divierte:
La verdad es que tanto los precios como el trato fueron cojonudos.
Como llegamos tarde de vuelta al hotel pues nos encontramos esto en la puerta:
Nos vestimos de lluvia y a la carretera.
Nos llovió un poco hasta Salamanca pero a partir de ahi...
Hasta gafas de sol tuvimos que poner.
Aqui comimos y ademas tuvimos premio
ya que al cruzar mal la inmensa recta estaba esperandonos en el parking un coche de la GC camuflado. Nos tomaron los datos y nos dijeron en que consistia el premio, 90€ sin puntos. A dia de hoy no ha llegado nada...
Seguiremos informando. Es curioso porque nos llegaron a decir que los habiamos adelantado antes y que nos veian muy responsables...
Se deben confundir de motoclub porque estos venimos a ser nosotros.
Al final, llegamos a casa sanos y salvos, sin incidentes y con ganas de repetir. Yo personalmente repetiré!
Habiamos contactado con Motos Gargüera para la asistencia técnica y para su taller nos fuimos. Como saldrían las cosas que ibamos por una rueda y salimos con 7. Buenos precios y buena atención provocan estos resultados.
Aqui gargüera educa y divierte:
La verdad es que tanto los precios como el trato fueron cojonudos.
Como llegamos tarde de vuelta al hotel pues nos encontramos esto en la puerta:
Nos vestimos de lluvia y a la carretera.
Nos llovió un poco hasta Salamanca pero a partir de ahi...
Hasta gafas de sol tuvimos que poner.
Aqui comimos y ademas tuvimos premio
ya que al cruzar mal la inmensa recta estaba esperandonos en el parking un coche de la GC camuflado. Nos tomaron los datos y nos dijeron en que consistia el premio, 90€ sin puntos. A dia de hoy no ha llegado nada...
Seguiremos informando. Es curioso porque nos llegaron a decir que los habiamos adelantado antes y que nos veian muy responsables...
Se deben confundir de motoclub porque estos venimos a ser nosotros.
Al final, llegamos a casa sanos y salvos, sin incidentes y con ganas de repetir. Yo personalmente repetiré!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)